el ventano: El jefe de la banda era el rey:
El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha entregado al juez una serie de correos que mantuvo con el yerno del rey Juan Carlos, que comprometen a la Casa Real en las actividades corruptas realizadas a través del Instituto Nóos. En uno de esos correos, Urdangarin escribe: "Déjame que lo consulte con el jefe". Y el jefe era el rey, según afirmó Torres al juez.
Pero hay más. Torres le ha contado al juez José Castro que fue en La Zarzuela donde, a mediados de 2004, participó en una reunión con Urdangarin, el entonces presidente de la Generalitat Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en la que se acordó la participación de Nóos en un proyecto que le supuso casi 6 millones de ingresos.
Entre la documentación entregada al juez, se encuentra un e-mail en el que Udangarin se dirige a la aristócrata Corinna zu Sayn-Wittgenstein, íntima amiga del monarca, en estos términos: "Como ya te ha comentado mi suegro, te envío mi currículum".
Según afirma Torres, el rey Juan Carlos le pidió a la princesa alemana que tratase de colocar a su yerno en la Fundación Laureus, una organización internacional de carácter altruista que promueve la práctica del deporte como herramienta para combatir la pobreza infantil, y a cuya junta consultiva pertenecía Corinna.
La amante del monarca le contesta otro correo en el que se comprometía a "hacer todo lo posible para conseguir que te paguen el sueldo más alto", que podría llegar a los 200.000 euros anuales.
Además, Torres puso en duda la versión oficial de la Casa Real para desvincularse de las presuntas corruptelas de Urdangarin. Según un comunicado, el rey habría ordenado a su yerno en 2006 que rompiera con Nóos, pero el socio ha asegurado en sede judicial que lo que pidió realmente es que su yerno no figurase oficialmente en el entramado.
También se ha acordado de la infanta Cristina. Torres le ha dicho al juez que la mujer de Urdangarin participaba activamente en la marcha del Instituto Nóos, ya que era una de las cinco personas que formaba parte de la Junta Directiva de la entidad.
En su declaración judicial, ha asegurado que el abogado de Urdangarin le prometió un trabajo y pagarle los gastos de defensa a cambio de asumir la responsabilidad por las presuntas actividades irregulares del Instituto Nóos.
El exsocio de Urdangarín pretende librarse de responsabilidades al intentar demostrar que la Casa del Rey no solo estaba al corriente de las actividades irregulares de Nóos, sino que las supervisaba para dar el visto bueno.
Agencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Hay alguien ahí?