La dirección de Televisión Española ha sancionado a periodistas del ente que no siguen la línea política impuesta por el Gobierno del Partido Popular. Los casos más graves se han dado con profesionales del programa Informe Semanal, según un
comunicado emitido por el Consejo de Informativos de TVE. Este es un extracto del texto.

El Consejo de Informativos ha recibido numerosas quejas y peticiones de amparo debido a intromisiones o coacciones en la labor informativa de los profesionales de TVE
Las denuncias han adquirido especial gravedad en el programa Informe Semanal. En este espacio, varios profesionales han sido advertidos o expulsados del programa tras ejercer su derecho a retirar la firma de algunos reportajes en los que la Dirección ha impuesto una línea editorial contraria a los principios del Estatuto de Información y al Manual de Estilo de CRTVE.
El Estatuto de Información dedica varios artículos a preservar la libertad de expresión de sus profesionales y al derecho a elaborar los contenidos informativos con libertad.
El Estatuto contempla que: “los autores de una información podrán retirar su firma o negarse a leer o presentar en imagen una información cuando ésta (...) resulte sustancialmente modificada en su sentido o forma. El ejercicio de esta facultad no dará lugar a sanción o perjuicio profesional”.
Esta circunstancia ha concurrido, a juicio del Consejo de Informativos, en varios reportajes de Informe Semanal, en los que diversos miembros del equipo han decidido retirar su firma en disconformidad con la línea, el enfoque o el propio contenido impuesto por la Dirección.
Más de 260 profesionales han suscrito, hasta ahora, una carta en apoyo a la persona y en contra de las presiones que menoscaban la labor y el buen hacer profesionales. Se pide además “respeto a los principios profesionales y a las reglas del juego del periodismo independiente”.
Lejos de intentar corregir la situación, la Dirección ha optado por una práctica intimidatoria hacia los profesionales que han decidido defender el Estatuto y la libertad de información. Mediante la práctica de imposiciones, advertencias de sanción o el cambio de destino, la Dirección parece interesada en imponer una “ley del silencio” que daría al traste con los derechos profesionales regulados en los últimos años y con la credibilidad del servicio público que debemos a los ciudadanos.
Nunca antes, desde la aprobación de la Ley de 2006 y el Estatuto de Información, se habían producido este tipo de prácticas contra los profesionales de TVE.
El Consejo de Informativos de TVE reclama que cesen este tipo de prácticas y que se exijan responsabilidades a quienes por acción u omisión permiten este tipo de atentados contra la libertad de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Hay alguien ahí?