usuario de los servicios públicos que garanticen la cali-
dad
y seguridad de todos los bienes y servicios.
110. Control exhaustivo de la clase política
a través de la
introducción de criterios de eficiencia en la administra-
ción
pública y mejorar su funcionamiento a través de la
aplicación de nuevas tecnologías y procesos de transpa-
rencia. Y democratización de los partidos políticos
potenciando la responsabilidad de los cargos electos ante
sus
electores en lugar de ante las élites gobernantes en los
partidos.
111. Ley que garantice la absoluta
transparencia en la finan-
ciación de los partidos políticos y que prohíba las contri-
buciones privadas en el proceso electoral. Y leyes que
prohíban la rotación entre cargos políticos o de funcio-
narios con responsabilidades reguladoras, por un lado, y
los
sectores regulados, por otro, impidiendo que los pri-
meros puedan ser contratados antes de cinco años por
los
segundos.
112. Incentivar las formas directas de
participación ciuda-
dana y establecer referendos vinculantes a nivel local,
autonómico y central. Creación de una autoridad públi-
ca
independiente que al final de las legislaturas muestre
el
grado de cumplimiento de los programas electorales.
113. Basar el sistema democrático en el
principio de que el
voto de cada persona es igual independientemente de su
residencia en cualquier lugar del país y facilitar que la
capacidad de decisión de los ciudadanos sea la misma.
114. Reforma de la Constitución que redefina
los niveles de
autoridad y responsabilidad en los distintos niveles del
Estado para garantizar la igualdad efectiva de todos los
ciudadanos y ciudadanas.
115. Reforma constitucional que haga que
todos los cargos
públicos que tengan función de representatividad sean
electos y que impida el carácter heredable de los puestos
representativos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Hay alguien ahí?