Escandaloso:
En España, el 0.0035% de la población controla recursos equivalentes al 80.5% del Producto Interior Bruto (PIB) del Estado.
Aún así, el próximo gobierno saliente de las urnas (y el anterior tampoco) no cree conveniente aplicar ningún tipo de medidas redistributivas como, por ejemplo, sería subir el IRPF de las clases más altas, una Tasa Tobin a las Transacciones Financieras, Subir el impuesto de Sociedades para grandes empresas,...etc,etc, etc.
Para terminar, os dejo con un artículo de Ignacio Escolar, a cerca de lo que ocurrió el primer año, entero de lo que llevamos de crisis. Más de lo mismo ha venido pasando en los dos años siguientes y todo ello explica muy bien la debacle que ha sufrido el partido socialista en estas elecciones de noviembre. Dejar a un lado a tus votantes para satisfacer intereses más inconfesables siempre tiene un precio en política:
Fueron 12 meses tan terribles, tan dramáticos, que las grandes fortunas españolas se volvieron un 27% más ricas. El patrimonio empresarial de Amancio Ortega creció un 37%; el de Emilio Botín, un 71%; el de Esther Koplowitz, un 24%…
El déficit se multiplicó por cinco, el PIB perdió un 3,6% y el paro alcanzó el 18%. Pero que la miseria no avinagre el champán, que el 2009 tampoco ha sido para tanto, que la bolsa ha subido un 30% y ayer alcanzó su máximo anual. Desde lo alto de los 12.000 puntos piramidales del Ibex 35, 12 meses de mierda nos contemplan. La crisis es así, asimétrica. Relativa. (…)
Fueron 12 meses tan largos, tan duros, tan difíciles, que un Gobierno socialista anunció una subida de impuestos para las clases medias y los mileuristas, mientras los más ricos siguieron pagando el 1% desde sus sicav. Fue una medida progresista porque Hacienda somos todos, y por eso en España los empresarios declaran de media menos renta que los trabajadores o los pensionistas.
Fueron 12 meses tan hipócritas, tan siniestros que el presidente de la patronal, don Gerardo Díaz Ferrán, se pasó el año pidiendo que recortasen las cotizaciones a la Seguridad Social mientras en una de sus empresas directamente las dejó de pagar. Air Comet se estrelló y los pobres entre los pobres, los inmigrantes que llevaban un año ahorrando para enseñar el bebé a los abuelos, se quedaron en tierra, enterrados.
Feliz Navidad. Mientras tanto Don Gerardo, en el otro extremo de la galaxia, pudo disfrutar de su flamante Ferrari, un modelo tan exclusivo que sólo 60 personas más en el mundo tienen uno igual. Las curvas de la crisis no son tan amargas cuando se toman a toda velocidad.
Ignacio Escolar en Público
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Hay alguien ahí?